Durante esta semana, Zaragoza Esencial ha sido protagonista en la celebración de la II Semana de la Pyme de Aragón, participando activamente con la organización de dos jornadas dirigidas al pequeño comercio del Centro Histórico, con el apoyo de la Dirección General de PYMES y Autónomos del Gobierno de Aragón.
1ª Jornada: Presentación del modelo APIE
El martes 20 de mayo, celebramos un encuentro exclusivo con comercios tractores, representantes institucionales y agentes económicos clave, para presentar el modelo APIE (Área de Promoción e Innovación Económica), una fórmula de gestión urbana inspirada en los modelos BID anglosajones.
La jornada, que tuvo lugar en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, contó con la intervención de:
-
Salvador Gómez, Jefe de Servicio de Ordenación y Promoción Comercial del Gobierno de Aragón
-
Alejandro Aznar, presidente de Zaragoza Esencial
-
Una mesa redonda con Carmen Herrarte, Directora General de Comercio Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón y los negocios de la zona donde se debatieron diferentes cuestiones acerca del APIE.
Este modelo, impulsado desde hace más de seis años por Zaragoza Centro, busca dotar al comercio local de una gestión profesional, colaborativa y sostenible, permitiendo su transformación real. La jornada sirvió para abrir el diálogo con los comercios y dar visibilidad al momento clave en que se encuentra su tramitación legal.
2ª Jornada: Inteligencia artificial y marketing para PYMES
El jueves 22 de mayo, Zaragoza Esencial organizó una segunda actividad centrada en el uso de la inteligencia artificial en la automatización del marketing para pequeños negocios.
El encuentro, también celebrado en el Colegio de Ingenieros, ofreció ponencias muy prácticas que abordaron desde las posibilidades de la IA generativa hasta su aplicación real en redes sociales, atención al cliente y generación de contenido:
-
Maru Díaz, de STONNE INNOVATECH.
-
SAX SOCIAL, con una visión actual del nuevo marketing digital.
-
Yasmina Bericat, de OPERIN, compartió un caso práctico de implementación real en comercios locales del Centro Histórico.
La jornada se cerró con un espacio de networking informal, que permitió seguir compartiendo ideas, experiencias y propuestas de mejora entre los asistentes.
Una apuesta por el presente y el futuro del comercio
Con estas dos acciones, desde Zaragoza Esencial reafirmamos nuestro compromiso con el impulso del pequeño comercio, facilitando herramientas, conocimiento y espacios de diálogo que permitan afrontar los retos del entorno digital y urbano con más fuerza y colaboración.
Agradecemos profundamente la participación de todos los asistentes y el respaldo institucional del Gobierno de Aragón en estas jornadas. Seguiremos trabajando para construir un centro histórico más vivo, competitivo y conectado con la realidad de nuestros comercios.
📸 Puedes ver las imágenes de ambos eventos en nuestras redes sociales.